La mayoría de las personas no necesitan hacerse una prueba si presentan síntomas compatibles con la covid-19. Pero algunas sí deben hacerlo. Se aplica si trabajas en el ámbito de la sanidad o la asistencia a mayores, o si vives en una residencia de mayores o recibes asistencia domiciliaria.
La covid-19 la causa un virus. Para la mayoría de las personas que se contagian, es como un resfriado. Sin embargo, algunos enferman gravemente y deben ser atendidos en un hospital.
Presentamos aquí unas recomendaciones para personas infectadas con covid-19. Se aplican con aquellos individuos que pueden permanecer en casa y no necesitan ser atendidos en un hospital. Comunícate con el servicio de salud si tu estado se agrava.
Cuando el resultado de tu prueba demuestra que tienes una infección en curso, causada por covid-19, es importante que te quedes en tu casa, para no contagiar a otras personas. También estarás obligado a cumplir la Ley de Protección contra Enfermedades Infecciosas. A continuación se explica cómo deberás proceder.
Si has tenido contacto con alguien que padezca de covid-19, necesitarás estar especialmente atento a tus síntomas y reunirte con el número mínimo posible de personas. Si alguien con quien convives padece de covid-19, estarás obligado a cumplir ciertas reglas de actuación.