Covid-19
Om Covid-19 - spanskaLa covid-19 la causa un virus. Para la mayoría de las personas que se contagian, es como un resfriado. Sin embargo, algunos enferman gravemente y deben ser atendidos en un hospital.
La covid-19 la provoca un virus perteneciente al grupo coronavirus.
La enfermedad está presente en gran parte del planeta. Por eso se dice que es una pandemia.
Selecciona la región en la parte superior de la página para acceder a información adicional aplicable al lugar donde te encuentras.
Vacuna contra la covid-19
Existe una vacuna contra la covid-19 que evita que enfermes de gravedad.
Síntomas de la covid-19
Para la mayoría de las personas, la covid-19 es como un resfriado común o una gripe.
La mayor parte se recupera tras aproximadamente una semana. Sin embargo, algunos pueden permanecer enfermos bastante tiempo.
Síntomas habituales de la covid-19:
- tos
- fiebre
- dolor de garganta
- constipado o congestión nasal
- alteración del sentido del olfato y el gusto
- dolor de cabeza
- dolor muscular
- náuseas
- dolor de estómago
- diarrea
- dificultades respiratorias
- fatiga.
Algunos enferman de gravedad
Con ciertas personas la enfermedad se agrava tras cerca de una semana. Puede ser que te cueste respirar y te sientas debilitado.
El riesgo aumenta con la edad.
El riesgo aumenta si tienes un sobrepeso severo.
También corres un mayor riesgo si estás embarazada.
Además, determinadas patologías pueden aumentar el riesgo de enfermar de gravedad.
La mayoría no necesita hacerse una prueba de covid-19
Es importante que te quedes en casa si estás enfermo. La mayoría no necesita hacerse una prueba. Información adicional en el texto Hazte una prueba de covid-19.
¿Cuándo y dónde debo solicitar asistencia médica?
La mayoría de las personas con covid-19 no precisan de atención sanitaria ya que la enfermedad suele curarse por sí sola.
Llama al teléfono 1177 si deseas que te asesoren sobre qué hacer. Este número está atendido por enfermeros que hablan sueco e inglés. También, en caso necesario, podrán guiarte al centro médico adecuado.
En ocasiones hay disponible asistencia en otros idiomas.
Marca el +46 771 117700 si llamas de un teléfono desde el extranjero.
Si es urgente
Comunícate de inmediato con un centro de salud o un consultorio de guardia si presentas uno o varios de los cuadros siguientes:
- Tu estado de salud empeora muy rápidamente.
- Te cuesta trabajo respirar aun en reposo.
Acude a un servicio de urgencias si no puedes contactar con el centro de salud o el consultorio de guardia.
¿Cómo se transmite la covid-19?
En la mayoría de los casos, la covid-19 se contagia cuando un infectado estornuda o tose. Eso hace que se formen gotitas (aerosoles) que contienen el virus y que pueden contagiarte si llegan a ti.
Estas gotitas también pueden depositarse en diversas superficies y, al tocarlas, podrán infectarte con el virus. El riesgo de enfermar por ello es pequeño, pero si has contraído la covid-19, podrás contagiar a otras personas aunque tú mismo no te sientas enfermo.
En caso de embarazo
Enfermar embarazada puede resultar muy problemático.
Si no estás vacunada, tienes un mayor riesgo de enfermar gravemente.
El bebé puede nacer prematuramente si caes enferma en la segunda mitad del embarazo.
Es posible que te veas obligada a dar a luz por cesárea en caso de contraer la covid-19.
Consulta con tu matrona o médico(a).
La mayoría de las embarazadas que están vacunadas no enferman de gravedad.
Lactancia
Puedes dar el pecho a tu bebé aunque tengas el coronavirus.
En el centro pediátrico podrán asesorarte y ayudarte.
Tratamiento
La mayoría no necesita ningún tratamiento contra la covid-19. Puedes hacer cosas para sentirte mejor.
Sin embargo, hay personas que precisan de atención hospitalaria. Si te ingresan en un hospital se te podrá suministrar, por ejemplo, oxígeno para ayudarte a respirar mejor.
Algunos pacientes enferman tanto que debe aplicárseles un respirador. En ese caso serán sedados. Es lo que se llama cuidados intensivos.